Home / Catálogo
- Descripción
- Características Técnicas
El silicato de aluminio es un abrasivo sintético utilizado en chorreado y granallado, tanto en seco como en húmedo. Se obtiene a partir de la fundición del carbón y se considera un sustituto de la arena de sílice debido a su bajo contenido de sílice libre, lo que reduce el riesgo de silicosis. Además, es un material químicamente inerte, lo que significa que no reacciona con otros materiales y es seguro para su uso en diversas aplicaciones.
- Bajo contenido de sílice libre: A diferencia de la arena de sílice, el silicato de aluminio tiene un bajo porcentaje de sílice libre, lo que lo hace menos peligroso para la salud.
- Bajo impacto ambiental: Se considera un abrasivo con menor impacto ambiental en comparación con otros abrasivos, como el silicato de hierro.
- Alta productividad: Su menor densidad permite obtener superficies más limpias y una mayor productividad.
- Versatilidad: Se utiliza en la limpieza de fachadas, monumentos, mármol, granito, preparación de superficies para pintura y tratamiento, eliminación de óxidos, entre otros.
- Químicamente inerte: No reacciona con otros materiales y es seguro para su uso en diversas aplicaciones.
- Reciclable: Es un producto 100% reciclado y ecológico, lo que lo convierte en una opción sostenible.
- Limpieza de superficies:
Se utiliza para limpiar fachadas, monumentos, mármol, granito y otras superficies.
- Preparación de superficies:
Prepara superficies para la aplicación de pintura, imprimación y otros tratamientos.
- Eliminación de óxido y pintura:
Elimina óxido, pintura vieja y otros revestimientos de superficies metálicas.
- Trabajos de restauración:
Se utiliza en trabajos de restauración de patrimonio, como fachadas y esculturas.
- Industria naval y petroquímica:
Se utiliza en la limpieza y preparación de superficies en la industria naval, refinerías y plantas petroquímicas.
- Construcción:
Se utiliza para limpiar y preparar superficies de hormigón y otros materiales de construcción.
- Limpieza de estructuras:
Ideal para la limpieza de grandes estructuras de acero, como puentes y barcos.
- Se recomienda almacenar el silicato de aluminio en un lugar seco y protegido de la lluvia y la humedad.
- Se puede utilizar con equipos de chorreado a alta y baja presión, con pistolas de chorro de arena o con chorreado con agua.
- Es importante seguir las recomendaciones del fabricante para su uso y almacenamiento.
- CARACTERISTICAS COMUNES A TODOS LOS PRODUCTOS
Norma UNE-EN ISO 11126-3:2019 (Corregida 2022)
▪ Características Físicas
▪ Color : Marrón y Negro
▪ Grano : Angular
▪ Densidad Aparente : 2,4-2,6 g/cm
▪ Dureza : >6 Escala de Mohs
Norma ASTM D4940:2015(2020)
- CONDUCTIVIDAD: < 150 μS/cm
-CLORUROS: < 20 ppm
Características Químicas
▪ Hierro (%Fe2O3)
▪ Sílice (%SiO)
▪ Magnesio (%MgO)
▪ Aluminio (%Al2O3)
▪ Calcio (%CaO)
▪ Potasio (%K2O)